Contenidos

















Si bien la enseñanza y el aprendizaje de nuestra materia en la Educación Secundaria Obligatoria se ven facilitados por el desarrollo intelectual del alumnado desde el pensamiento concreto al formal, la complejidad de las disciplinas, presenta dificultades relacionadas con la adquisición de nociones espaciales y temporales, la naturaleza multicausal e intencional de la explicación de los hechos humanos y sociales o el procesamiento de informaciones variadas. Por ello, es adecuado un trabajo práctico que fuera del aula incremente la motivación y facilite la adquisición progresiva de estas nociones. Nuestro Cuadernillo Didáctico persigue el acercamiento a las distintas técnicas relacionadas con el uso adecuado de la información, a través de la observación y de la documentación; su tratamiento, organización, representación gráfica y su comunicación. También favorecemos la adquisición de procedimientos y técnicas propias de distintas disciplinas que permitirán a nuestros alumnos y alumnas recibir unos conocimientos abiertos que les capaciten para que, desde las Ciencias Sociales, puedan ir aprendiendo en el futuro por sí mismos, de manera progresivamente autónoma. Con el fin de facilitar una presentación más clara desarrollamos una serie de contenidos comunes, mediante epígrafes, que enuncian aspectos concretos del yacimiento y que implican el aprendizaje de aspectos fundamentales en el conocimiento geográfico e histórico y que son procedimientos de tipo general, sin olvidar la generación de actitudes de respeto y puesta en valor del yacimiento de Torreparedones. La evaluación de la actividad nos permitirá valorar el grado de adquisición de los contenidos trabajados e ir introduciendo las medidas de mejora que perfeccionen la visita al yacimiento.